El número de invitaciones es limitado debido a cuestiones de aforo y están limitadas a una por usuario (email). Podrás seleccionar tu invitación para asistir uno de los dos días o el BONO DE DOS DÍAS para asistir a ambas jornadas (29 y 30 de septiembre).
Si cuando vaya a solicitar su invitación ya no hay disponibilidad, póngase en contacto con nosotros por email (info@gastronomicprojects.com) y le añadiremos a una lista de reserva.
En caso de que quedasen plazas libres, nos pondremos en contacto con usted. Muchas gracias.
Programa Jornada I
| 09:45-10:15 | Entre lácteos y vegetales: mapa comestible de nuestro territorio: Borja Marrero (Muxgo – Gran Canaria) | |
| 10:20 – 10:50 | Sastres de la tierra: Edu Torres, Cristina Polo y Maxime Pennequin (Molino Roca – Valencia y Coffee Fungi – Gran Canaria) | |
| 11:00-11:30 | Descanso | |
| 11:35-12:05 | Vinos y elaboradores de la memoria: José Romero y José María Marquez (Vinos León Domecq – Jerez de la Frontera) | |
| 12:10-12:40 | El Bierzo y Japón, uniendo territorios con la Gran Lubina Atlántica – Samuel Naveiro (Patrocinado por Aquanaria – Mu-Na – Ponferrada) | |
| 12:45 – 13:15 | La fuerza del origen: dos miradas a la cocina canaria desde el recuerdo y el territorio : Richard Díaz y Víctor Suárez (Sorondongo – Gran Canaria + Haydee – Tenerife) | |
| 13:20 -13:05 | Mesa Redonda: El ADN del sumiller con Diego Tornel + Silvia Ruiz + Cristina Navarro + Daniel Giganto (Bevir + Muxgo + Aponiente + Mu-Na) | |
| 14:15 – 14:45 | ¿Dónde está el origen?: Diego Guerrero (Dstage – Madrid) | |
